El Ratón Pérez
La caída de los primeros dientes puede causar intranquilidad en los niños, porque es una pérdida física. Además, en la edad en que los niños comienzan a perder sus dientes, comienzan también la escuela primaria, así que los niños se encuentran en una etapa de muchas transiciones que pueden causarles ansiedad.
Por eso, es bueno un poquito de magia y fábula para convertir la intranquilidad en una situación agradable, llena de entusiasmo y diversión, para ayudarlos a comprender que no deben temer ante estos cambios que van experimentando.
¿Cuándo decirles la verdad sobre el Ratón Pérez?
Alrededor de los 7 u 8 años, los niños adquieren un pensamiento más abstracto y se encuentran más preparados para comprender la verdad.
A veces sucede que los niños se van dando cuenta que ciertos personajes que ellos imaginaban no existen como ser hadas, princesas, Papa Noel, las brujas…el ratón Pérez….
No hay una receta para explicarles la verdad, va a depender de cada familia, de la situación en que se descubra o el niño plantee sobre el Ratón Pérez. Lo importante, es explicarles con palabras sencillas y acordes a la edad.
También es importante tener en cuenta, que algunos niños, tardan en asimilar la nueva noticia, por eso, hay que darles tiempo y no insistir sobre el tema. En general, ellos necesitan hablarlo y compartirlo con compañeritos o familiares, de tal modo de puedan ir procesando la verdad. Por eso, a veces, se crean sospechas antes de hablar con los padres, porque algún compañerito o primo lo ha comentado.
Un consejo…una vez planteada la verdad, podemos decirle que nos ayude a guardar el secreto, sobre todo si hay en la familia hermanos más chicos o primos. Así, lo estaremos ayudando a reforzar la idea de que él ya está creciendo y que nosotros estamos muy felices por ello.